Nos guía una filosofía basada en cuatro etapas de diagnóstico, diseñadas para identificar con precisión la causa especifica en enfermedades de columna vertebral. Este enfoque nos permite implementar el tratamiento más adecuado, maximizando las posibilidades de éxito y asegurando el bienestar de nuestros pacientes.
Evaluamos cuidadosamente los síntomas del paciente, como dolor de espalda, rigidez o pérdida de movilidad, para identificar posibles causas. Combinamos el análisis clínico con un diagnóstico detallado mediante técnicas avanzadas, como exámenes radiológicos, resonancia magnética o tomografía. Este enfoque integral nos permite detectar problemas como hernias discales, escoliosis o lesiones, y diseñar un plan de tratamiento personalizado para mejorar tu calidad de vida.
La resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) son herramientas esenciales para diagnosticar con precisión problemas de la columna vertebral. La RM utiliza imágenes detalladas de tejidos blandos, como discos intervertebrales y nervios, ideal para detectar hernias o inflamaciones. La TC proporciona vistas tridimensionales de estructuras óseas, siendo clave en el diagnóstico de fracturas o deformidades. Ambos estudios son fundamentales para un tratamiento especializado y efectivo.
La mielografía por resonancia magnética es una técnica avanzada, no invasiva, que permite evaluar el canal raquídeo y la médula espinal sin necesidad de inyectar contraste en el espacio subaracnoideo. Esta herramienta de diagnóstico proporciona imágenes detalladas del sitio exacto donde un nervio puede estar comprimido, facilitando una evaluación precisa por parte del especialista.
Cuando un paciente presenta dolor en la espalda, cuello o extremidades, es fundamental identificar con exactitud qué nervio está afectado y cuál es el origen real de los síntomas. Para lograrlo, utilizamos una serie de estudios especializados que evalúan en tiempo real la función de los nervios, músculos y discos de la columna vertebral. Gracias a estas pruebas, es posible obtener un diagnóstico más certero y diseñar un tratamiento personalizado, con mayores probabilidades de éxito.